Odontopediatría

La odontopediatría  es una de las especialidades más importantes de la odontología.

Es la rama que se encarga del tratamiento dental desde la más temprana infancia hasta la adolescencia. Los odontopediatras son los encargados de prevenir, diagnosticar y tratar las diferentes patologías orales que durante el desarrollo bucodental puedan ir sucediendo.

En Place Clínica Dental sabemos que su primera visita es muy importante por eso, y para normalizar todas las demás, te dejamos estos tips para una buena primera cita:

  • Elige un odontopediatra con experiencia. Los problemas bucodentales en bebés, niños, y adolescentes ha de tratarlos un especialista y no un dentista general.
  • Opta por una clínica con ambiente relajado y trato cariñoso.
  • Pide referencia a tus conocidos y amigos.
  • Cuéntale a tu hijo/a dónde va a ir. Que te acompañe en tus visitas rutinarias si es necesario para que normalice ese tipo de situaciones. Es fundamental propiciar una relación positiva entre tu hijo/a y el odontopediatra.
  • Fomenta en casa la mejor higiene dental. No hay nada más poderoso que el ejemplo.

¡Deja la salud oral de los que más te importan en manos expertas! En Place Clínica Dental llevamos a cabo los tratamientos dentales infantiles más eficientes para prevenir, controlar y tratar aquellas patologías típicas de su desarrollo oral.

Tratamientos odontopediátricos

  • Obturaciones o empastes dentales
  • Selladores de surcos y fisuras
  • Pulpectomías
  • Aplicación de flúor
  • Ortodoncia infantil
  • Limpieza dental o profilaxis.

Si quieres pedir cita o hacer cualquier otra consulta, contacta con nosotros.
Estaremos encantados de atenderte.

    Acepto la Política de Privacidad

    Preguntas frecuentes

    Es una duda muy frecuente y, si hay pequeños en casa, seguro que te la has planteado. ¿Cuál es la edad recomendada para llevar a los más pequeños al odontopediatra? Según la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) la edad idónea para que nuestro hijo acuda al dentista por primera vez, está en torno al primer año de vida.

    De esta forma podremos instruir tanto a padres como a niños en los cuidados bucodentales necesarios y dar pautas preventivas con el fin de que el pequeño/a goce de la mejor salud bucodental.

    En torno al primer año. Entre los 6 y los 12 meses de edad. Aunque estos datos pueden variar en función del niño. ¡Cada boca es única y si los plazos no son estos, no hay que alarmarse! Simplemente conviene realizar las revisiones pertinentes para comprobar que todo esté en orden y en caso contrario, tratar a tiempo.

    El maxilar de los niños es más estrecho y hay que tener en cuenta que, en su pequeña boca cuando los dientes de leche se caen, están creciendo dientes de adulto. En cualquier caso, el especialista es quien debe valorar si el desarrollo de los huesos maxilares es correcto o si por el contrario hay que recurrir a la ortodoncia para ayudar a revertir una malposición ósea.